Hari Bol!
Srila Atulananda Acarya en Yogesvara
Hari Bol!
Ya comenzó el taller de música vocal de la India
Om Shanti Shanti Shantih!
Workshop de Música Clásica Hindustani Vocal

Hari Om Shanti :)
La Noche de los Museos

Inauguramos el salón de Yoga!

Con algún retraso comenzaron las actividades programadas para celebrar un encuentro entre Occidente y Oriente, pero más entre amigos, colegas, vecinos y
familiares sanguíneos y espirituales.
Mientras las videoproyecciones tomaban sitio en Yogesvara, la música en vivo, vínculo entre ambos hemisferios, vibró en el espacio del estudio teatral Oeste,
aledaneo a nuestro lugar. Padma Bhajans (en la fotografía) nos regaló los trascendentales y místicos sonidos de su arte milenario.
Posteriormente nos reunimos todos en el ashram para la cena vegetariana. Y la noche cerraba su collar sobre nosotros, envueltos en la fragancia de las cosas que
comienzan.
Om Tat Sat
Poster apertura 17-10-08
La Noche de los Museos
El próximo 15 de Noviembre YOGESVARA abrirá sus puertas participando junto a los otros espacios del Centro Cultural del Mercado del Progreso en la Noche de los Museos, evento que una vez al año promueve la difusión masiva y gratuita de expresiones artísticas en todo el mundo.
Una performance a cargo de la gente de Oeste Taller Teatral nos mostrara un mercado que celebra la interacción de los puesteros y los artistas del lugar. Además, La Ola Artes Integradas abrirá sus puertas a todos para mostrarnos sus trabajos plásticos terminados y en proceso vivo de creación. Los esperamos a partir de las 19 hs.
+ Info: www.lanochedelosmuseos.com.ar
Una performance a cargo de la gente de Oeste Taller Teatral nos mostrara un mercado que celebra la interacción de los puesteros y los artistas del lugar. Además, La Ola Artes Integradas abrirá sus puertas a todos para mostrarnos sus trabajos plásticos terminados y en proceso vivo de creación. Los esperamos a partir de las 19 hs.
+ Info: www.lanochedelosmuseos.com.ar
Comienzan las Actividades!!!

La primer clase de yoga será el lunes 20 a las 8:00Hs.
Los esperamos,
Hari Om
Ashtanga Yoga y Ciclos Lunares

La Luna llena trae las mareas altas y con ellas las energías son muy fuertes. Existe aquí una mayor lubricación de los músculos y ligamentos, por lo tanto, mayor flexibilidad. Las lesiones que produzcan en estos períodos tardarán más en curarse que en otros. Además nuestra mente está muy activa, dispersa y falta de concentración, por lo que una práctica intensiva no es recomendable en esta etapa lunar.
Con la luna nueva las mareas son bajas y se produce una disminución en los fluídos corporales. Como consecuencia las articulaciones están más secas y limitadas. El cuerpo probablemente se siente agotado y la elasticidad se reduce. La energía disminuye y la calma se manifiesta. Es el momento para el descanso y la meditación.
Lo ideal es realizar Ashtanga en medio de los ciclos lunares cuando el flujo de energía o prana está en equilibrio.
La práctica constante de Ashtanga Yoga, no solo nos conecta con nosotros mismos. También nos ubica en correcta relación con el entorno y nos sincroniza con los ritmos naturales del universo. Nos unifica con Dios.
Porqué se llama Yogesvara
En la India se cree que el nombre es algo muy importante. Su sonido trasciende la materia y nos vincula a Dios.
Buscabamos el nombre que represente un lugar donde la gente pueda conectarse con su verdadero ser y reencontrarse con su estado natural. Es por eso que decidimos consultar a alguien que sepa.
En abril visitó nuevamente nuestro país Srila Atulananda Acarya, a quien conocíamos desde el año 2003 a través sus conferencias anuales en el yogamonasterio del pasaje de El Maestro.
Atulananda Acharya fue discípulo de A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada y ha entregado su vida a las actividades misioneras de prédica, particularmente en América del Sur donde enseña a estudiantes de la Ciencia del Yoga y la Meditación. Además es un padre de familia ejemplar.
En esta ocasión, los encuentros no fueron menos educativos para el alma y, tras su última clase, tuvimos la oportunidad de hablar con él, quien se alegró mucho de la próxima inauguración del espacio. Le preguntamos y nos pidió pensarlo. En la mañana siguiente, la de su partida, nos sorprendió con una sonrisa inmensa. -Ya tengo el nombre!
YOGESVARA significa "el Yogui Supremo" y es un nombre con el que se menciona a Dios en el último capítulo del Bhagavad Gita. Era el nombre perfecto. Otro hermoso presente de quien ya ha regalado al mundo bellísimas reflexiones como:
- Para los ignorantes, Dios hace todo de forma anónima.
- El verdadero revolucionario es puro y austero, en este mundo impuro y perezoso.
- Si no deseo engañarme a mí mismo, entonces nadie podrá engañarme.
- Si alguien es inteligente, él no busca una situación agradable: él busca la verdad.
- Queremos dejar de ser lo que somos, así como la semilla quiere dejar de ser semilla ni bien cae a la tierra.
- El amor es mas vital que el aire.
Buscabamos el nombre que represente un lugar donde la gente pueda conectarse con su verdadero ser y reencontrarse con su estado natural. Es por eso que decidimos consultar a alguien que sepa.
En abril visitó nuevamente nuestro país Srila Atulananda Acarya, a quien conocíamos desde el año 2003 a través sus conferencias anuales en el yogamonasterio del pasaje de El Maestro.
Atulananda Acharya fue discípulo de A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada y ha entregado su vida a las actividades misioneras de prédica, particularmente en América del Sur donde enseña a estudiantes de la Ciencia del Yoga y la Meditación. Además es un padre de familia ejemplar.
En esta ocasión, los encuentros no fueron menos educativos para el alma y, tras su última clase, tuvimos la oportunidad de hablar con él, quien se alegró mucho de la próxima inauguración del espacio. Le preguntamos y nos pidió pensarlo. En la mañana siguiente, la de su partida, nos sorprendió con una sonrisa inmensa. -Ya tengo el nombre!
YOGESVARA significa "el Yogui Supremo" y es un nombre con el que se menciona a Dios en el último capítulo del Bhagavad Gita. Era el nombre perfecto. Otro hermoso presente de quien ya ha regalado al mundo bellísimas reflexiones como:
- El verdadero revolucionario es puro y austero, en este mundo impuro y perezoso.
- Si no deseo engañarme a mí mismo, entonces nadie podrá engañarme.
- Si alguien es inteligente, él no busca una situación agradable: él busca la verdad.
- Queremos dejar de ser lo que somos, así como la semilla quiere dejar de ser semilla ni bien cae a la tierra.
- El amor es mas vital que el aire.
Próximamente

Namaste!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)