
Las Danzas Clásicas de la India se caracterizan por su perfección y refinamiento. Tienen un gran componente espiritual y religioso, ya que en muchos casos eran una parte importante del culto en los templos, donde las bailarinas además de ocuparse de éstos, bailaban y tocaban piezas musicales en honor a los dioses.
Estas danzas combinan la música con una rica ornamentación y un colorido vestuario, transformando así un festival para los sentidos. La gracia y suavidad, que representan lo femenino (Lasya) contrasta con los fuertes ritmos que marcan los pies, lo masculino (Tándava).
Con un innumerable elemento que la hace tan bella como mágica: veneración a la divinidad, buscando retribuir bellamente la energía creadora del universo, buscando ser un canal que comunica el cielo con la tierra.
Kuchipudi
Es uno de los más populares bailes clásicos de India. Tiene sus raíces en Andhra Pradesh, India Sur. Nació como un baile popular el cual, con el transcurso del tiempo adquirió su sofisticación clásica actual.
Kuchipudi, está compuesto por una riquísima variedad de poses, pasos y combinaciones de éstos, de un estilo propio notablemente brillante basado estrictamente en las reglas de los antiguos textos especializados. Es conocido y apreciado por su gracia, belleza y especialmente por la elegancia de sus movimientos.
Desde mediados del mes de Junio la profesora Syamarani devi dasi, recién llegada de un año de intenso perfeccionamiento en la India, estará dictando clases de Kuchipudi en nuestro salón los días lunes a las 17,30 y los viernes a las 16,30 hs. La inscripción ya se encuentra abierta.
Radhe, Radhe!